1. Podrán participar de manera individual o colectiva todos los productores de artes visuales nacidos en el estado de Puebla (presentando copia del acta de nacimiento), así como los residentes extranjeros y nacionales que comprueben, mediante documentos, una residencia mínima de 5 años en el estado al cierre de la presente. No hay límite de edad.
2. El certamen queda abierto a las manifestaciones de:
Arte bidimensional.
Arte tridimensional.
Video, performance y arte digital.
Se considerará arte bidimensional a las obras con una medida de profundidad menor a los 10 cm. y arte tridimensional a partir de los 10 cm. Del performance se presentará el registro en video.
3. El tema y la técnica de las obras quedará a criterio de los participantes.
4. Para participar, el artista deberá inscribir dos piezas como mínimo, en el caso de que participe en una sola categoría; cuatro piezas si participa en dos categorías, y seis piezas si participa en las tres categorías (no se recibirá una sola pieza por categoría).
REQUISITOS DE LAS OBRAS.
5. Los artistas NO podrán presentar obras que hayan participado en certámenes anteriormente. Sólo podrán inscribirse obras realizadas a partir de 2004.
6.Cada obra deberá ser identificada con:
a)Nombre del autor.
b)Título de la obra.
c)Técnica.
d)Año de creación.
e)Descripción de materiales.
f)Medidas (alto, ancho, profundidad y peso, en ese orden).
g)Categoría en la que se inscribe.
h)Avalúo.
i)Datos de localización del artista (domicilio, teléfonos, correo electrónico).
7. En el caso de las obras con montajes específicos, deberá presentarse fotografía y esquema que muestre a los jurados la obra de manera detallada, así como las indicaciones pertinentes para su montaje. En el caso de obra conceptual deberá también incluirse un texto que la describa brevemente.
8. No se aceptarán obras de consistencia efímera o que contengan elementos perecederos o que pongan en peligro la seguridad de las personas y/o del inmueble. Los elementos que las integren deberán ser sujetos de almacenamiento y utilizables para los siguientes montajes.
9. Los artistas que inscriban piezas de arte que requieran material adicional para su montaje y correcto funcionamiento (extensiones eléctricas, videograbadoras, televisiones, proyectores, computadoras, reproductores de DVD, bases, etc.) deberán anexar dichos suministros por el periodo de exhibición.
10. El centro de acopio dará un manejo adecuado a las obras recibidas; sin embargo, no se hará responsable por los daños sufridos, por lo que recomienda a los artistas cuidar el embalaje y se sugiere el enmarcado con acrílico en lugar de vidrio.
INSCRIPCIÓN.
11. El periodo de inscripción se abre a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta las catorce horas del martes 18 de octubre de 2005. Para los envíos foráneos se tomará en cuenta la fecha del matasellos.
Los participantes deberán enviar o registrar personalmente su obra y la documentación correspondiente en el siguiente domicilio y horario:
Galería de Arte Contemporáneo y Diseño, Dirección de Artes Plásticas y Escénicas.
12 Norte 607 Barrio El Alto, C.P. 72000 Puebla, Pue.
Tel. (222) 2360936 / 2360904 / 2360901
De lunes a viernes de 8 a 15:30 hrs.
12. La obra no seleccionada deberá recogerse en un plazo de 15 días hábiles a partir del fallo del jurado. La obra seleccionada deberá recogerse en un plazo de 15 días hábiles a partir del término de la exposición. Al finalizar este plazo, el centro de acopio NO SE HARÁ RESPONSABLE DE LAS OBRAS REGISTRADAS.
DOCUMENTACIÓN.
13. Los participantes deberán recoger en las oficinas mencionadas el formato de entrega de obra y entregarlo correctamente llenado junto con:
Las obras participantes perfectamente embaladas e identificadas. (No se recibirán obras sin embalaje adecuado).
Una fotografía impresa a color de 4 x 6 pulgadas, de cada obra inscrita, identificada al reverso con los mismos datos especificados en el no. 6 de la convocatoria. Las fotografías deberán ser de una toma frontal general de la obra. En la categoría tridimensional, además de la toma frontal será opcional presentar fotografías (máximo 2) de otros planos de la obra.
Currículum resumido impreso, no mayor a una cuartilla.
Copia del acta de nacimiento del artista o credencial de elector por ambos lados, o bien documento que demuestre su residencia en el estado por más de cinco años.
· No será devuelta la documentación de registro.
SELECCIÓN Y PREMIOS.
14. El jurado emitirá su fallo de selección en las semanas previas a la exposición. Los participantes que resulten seleccionados serán informados inmediatamente.
15. El jurado realizará un dictamen del montaje, calidad y acabado de las obras entregadas y en su caso podrá dar sugerencias al artista para el correcto montaje y presentación de las mismas, por lo que resulta indispensable entregar la obra correctamente enmarcada y/o lista para su exposición.
16. El jurado calificador estará integrado por personas de reconocida solvencia artística e intelectual. Su fallo será autónomo e irrevocable.
17. Se darán a conocer las obras premiadas y con mención honorífica el día de la inauguración de la exposición que se llevará a cabo el sábado19 de noviembre en la Galería de Arte Contemporáneo y Diseño (12 norte 607, Barrio El Alto).
18. Se otorgarán tres premios por la cantidad de $30,000.- (TREINTA MIL PESOS 00/100) cada uno, y tres menciones honoríficas. Quedará a criterio del jurado la distribución de premios y menciones otorgados por manifestación (no necesariamente todas las categorías resultarán premiadas). Es decisión del artista el donar o no la obra premiada para el acervo de la Galería de arte contemporáneo y diseño.
19. Lo no previsto en esta convocatoria será resuelto a juicio de la Secretaría de Cultura y del jurado.
20. No podrán participar en esta convocatoria ninguno de los miembros del jurado, los empleados de la Secretaría de Cultura ni los becarios del FOESCAP para el periodo 2005.
21. Por razones de programación, NO se dará prórroga para el horario ni las fechas límite.
|